SESION ESPECIAL - DIA 31 DE AGOSTO DE 2001.- -------------------------------------------- ACTA N 468: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los treinta y un da del mes de agosto de dos mil uno, se renen sus miembros, Seores: Presidente: Fabin D. Ridao, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafedn, Carlos E. Fedeli, Marta M. Gentile, Fernando J. Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. Lpez, Susana B. Melcon, Al- berto Mndez Novoa, Graciela Monroi, Dora B. Nogueira, Ernesto Orsi. Con la nica ausencia del Concejal Delgado, con aviso, y siendo las 19 horas 30 minutos, el Seor Presidente declara abierta la Sesin Especial convocada mediante Decreto N 50/01, que textualmente se transcribe:---------------------------------------------------------- Balcarce, 28 de agosto de 2001.- VISTO: La solicitud de convocatoria a Sesin Especial elevada por los Concejales Fernando J. Gosende, Julio C. Lpez, David C. Crotto, Ernesto A. Orsi, Marta M. Gentile, Alcibiades Lazzaro y Dora B. Nogueira, de acuerdo a constancias en Acta N 578, a Fojas 159, L 4, de la Comisin de Legislacin, Interpretacin y Regla- mento. POR ELLO: El suscripto en su carcter de Presidente del H. Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a efectos del cumpli- miento del Artculo 83, inciso 1, de la Ley Orgnica Municipal. D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Convcase al Honorable Concejo Deliberante a Sesin Es- ------------ pecial, a celebrarse el da 31 de agosto de 2001, a las 19 horas, a efectos de considerarse el siguiente: ORDEN DEL DIA ------------- 1.- (154/01) Legislacin, Interpretacin y Reglamento, aceptacin do- nacin del inmueble catastralmente designado como Circ. 1, Sec. B, Mz. 122, Pare. 15, Partida Provincial N 2.186, efectuada al Municipio por la Fundacin Museo del Automovilismo "Juan M. Fangio".- 2.- (155/01) Legislacin, Interpretacin y Reglamento, concesin de tenencia, uso y explotacin del inmueble designado catastralmente como Circ. 1, See. B, Mz. 135, Pare. 2, Partida 12.519, a la Funcin "Juan M. Fangio". 3.- (156/01) Legislacin, Interpretacin y Reglamento; y Presupuesto y Hacienda, condonacin deuda mantenida por la Fundacin "Juan M. Fangio", por canon de tenencia, uso y explotacin del inmueble municipal otorgado por Ordenanza N' 34/89.- ARTICULO 2.- Cmplase, comunquese a los Seores Concejales, regs- ------------ trese y publquese.------------------------------------- DECRETO N 50/01.- ------------------ Seguidamente se aprueba por unanimidad el Decreto de Convocatoria. Presidente Ridao: "Como ustedes han odo son tres temas distintos que si bien se han distribuido de esa manera por una cuestin de dar cum- plimiento tcnico legislativo y por disposiciones que hay que cum- plir, lo cierto es que hay un solo tema que nos compete que no existe imposibilidad de que le demos tratamiento en conjunto, de manera que tal como lo habamos conversado yo voy a proponer que el tratamiento de estos tres temas en esta Sesin Especial se haga de manera conjun- ta. Por la afirmativa?". Se aprueba unnimemente el tratamiento con- junto de los asuntos 1, 2 y 3. Concejal Crotto: "Seor Presidente, en principio quiero agradecer a mi Bloque que me da la oportunidad de hablar en nombre del Bloque Justicialista en esta tan trascendente Sesin donde estamos inaugurando una nueva sede muy cara a los senti- mientos de todos. Dijimos que vamos a tratar estos tres proyecto de ordenanza en conjunto porque todos apuntan a un mismo sentido, es de- cir, adecuar con un criterio de realidad y de justeza lo que es la relacin que mantiene y que debe mantener en el futuro la Fundacin "Juan M. Fang io" con el Municipio de Balcarce. Desde hace aos atrs ya se han venido registrando atrasos y dificultades para el pago del canon y tambin desde hace muchos aos se empez a discutir sobre la justeza, sobre lo adecuado o no, que implicaba fijarle un canon a la Fundacin Fangio siendo que sus objetivos estn imbuidos de la ms alta nobleza la cual es impulsar, mantener viva la imagen y el re- cuerdo de Juan Manuel Fangio y por otra parte darle una posibilidad de que Balcarce se integre a un circuito turstico que creo que no es un tema menor, que creo que es un tema que hay que profundizar, que hay que desarrollar y seguramente en aos venideros cada vez tendr ms importancia este aspecto en Balcarce y sin duda alguna el Museo "Juan Manuel Fangio" es un pilar en ese aspecto. De modo tal que por ah imponerle un canon implicaba que de alguna manera se dificultara el accionar o que por ah se retardaran algunos proyectos que preci- samente la Fundacin tena y tambin por otra parte quedaba claro que los objetivos merecan que se les diera el respaldo pero, bueno, lle- gado el consenso sobre esta situacin que es importante decirlo, es un consenso de todas las fuerzas polticas, en definitiva de toda la representacin de la ciudadana de Balcarce, se lleg a un consenso de buscar una salida que resolviera tanto la situacin pasada como la situacin a futuro. Cuando se empez a conversar inclusive no vislum- brbamos tampoco una salida, creo tan decorosa, tan creativa y tan cara a los sentimientos como es la que estamos viviendo hoy. De algu- na manera, conceptualmente, la Fundacin entrega este edificio en propiedad a la Municipalidad de Balcarce de manera tal que quedan saldadas las deudas que tena con creces, la deuda anterior que tena y hacia el futuro el Municipio de Balcarce le da el crdito para que siga trabajando sin ningn tipo de trabas para que la Fundacin asuma este nuevo desafo de seguir creciendo y profundizar la integracin que necesariamente debe tener con nuestra comunidad, y por otra parte el Concejo Deliberante que es una institucin puntual de la democra- cia, por fin tendra su sede propia, una sede que lo identifique, una sede que de alguna manera tenga presencia importante y que no quede por ah perdida como estaba y de alguna manera tambin molestando al- gunas actividades de la Fundacin. Por lo tanto con esta entrega del edificio que creo que super reitero las expectativas que tenamos y tuvieron las personas que empezaron a trabajar en ste ya hace varios aos, creo que quedan ms que colmadas, creo que se abre una nueva perspectiva tanto para el funcionamiento del Concejo como para el fu- turo funcionamiento de la Fundacin "Juan Manuel Fangio". Quiero ser breve y destinar un prrafo final a lo que significa para muchos de nosotros este edificio. Cuando surgi la idea, con toda franqueza le comentaba al Arquitecto Mandiola, al Arquitecto Trivigno, que son ex alumnos con los cuales tambin he sido coetneo en el desarrollo de la escuela secundaria en este mismo edificio, y yo les manifestaba que si bien me pareca interesante por ah me daba hasta cierta ver- genza de pensar lo importante que era para nosotros, para los que hemos pasado por ac y que quizs para mucha gente no tenga tanto significado. No s si por ah podramos atribuirnos, arrogarnos la posibilidad de recuperarlo y rescatarlo. Hoy que est, que est en pie y est recuperado, que va a volver a funcionar, sinceramente los que hemos pasado por ac y hoy vemos felizmente las caras de muchos profesores, preceptores, particularmente creo que sentimos una emo- cin muy especial. Yo creo que son las cosas lindas que da la vida, nunca pens que iba a tener esta oportunidad. Seguramente por aqu debo haber estado sentado en 3 ao, comentbamos con algunos compa- eros y ahora me toca ocasionalmente ocupar una banca como Concejal. Creo que estos dos meses que me quedan, y disclpenme por hab lar de m, va a ser un poquitito como volver al colegio, como volver a la escuela, es un regalo que no me imaginaba tener, es una emocin muy grande y simplemente quiero agradecer a todos los que participaron en esto. Me siento orgulloso de que hemos recuperado este edificio, que la Fundacin ha recuperado este edificio y ojal todos los que pasen por aqu, porque sta en definitiva es la casa de la democracia, se- pan desempear con dignidad, con honor y que estn a la altura de to- do lo que significa este edificio y todo lo que significa para la historia de Balcarce, para la cultura de Balcarce, para la historia de las Instituciones. Nada ms, muchas gracias". Aplausos. Concejal Lazzaro: "Seor Presidente, en mi caso yo tambin empiezo por agrade- cer a los dems componentes del Bloque de la Alianza y de la Unin Cvica Radical que me hayan designado para lo que va a ser sin duda alguna una breve exposicin respecto de este tema porque el Concejal preopinante ha sido claramente exhaustivo y enunciativo sobre todas las razones que nos han impulsado al tratamiento de este tema dentro de este marco, dentro de las condiciones y caractersticas en que se trata este proyecto, que logr rpidamente unanimidad en todos los componentes del Concejo Deliberante, en las comisiones en las que es- to fue tratado por la simple razn de que exista un claro reconoci- miento en la funcin que vena cumpliendo el Museo del Automovilismo y por la forma en que se arm todo esto que ha tenido un final real- mente feliz. Anticipo en mis expresiones y en esta introduccin la aprobacin naturalmente de este proyecto que ha sido aprobado por unanimidad, reitero, en las comisiones y que por supuesto contar con el apoyo unnime de este Departamento Deliberativo por la trascenden- cia que esto tiene. En su exposicin el Concejal Crotto penetr en algunos aspectos, tom algunos aspectos que lo vincularon a un senti- miento personal y eso me permite o me concede la posibilidad de to- marme la libertad tambin de realizar algunas apreciaciones que de pronto no estaran tanto vinculadas a lo que pueda significar en este estudio, porque no ha sido el lugar de mi formacin personal, pero s otras connotaciones que creo que es importante llevar en cuenta, Se- or Presidente, de una especie de arco, una especie de arco iris, ti- po arco as, que se producen en los ltimos veinticinco aos, donde nos encontramos con que hace un cuarto se siglo atrs fue la ltima vez en que un Concejo Deliberante pudo sesionar en su local propio. Tuvieron que pasar veinticinco aos y un conjunto de circunstancias y cobijando dentro de ese arco o admitiendo dentro de ese arco una dic- tadura militar en la que se inici la noche ms negra, y ms larga, y ms trgica que atraves la Repblica Argentina para que comenzara la recuperacin de la democracia, para que todos nos pusiramos a traba- jar entendiendo con sentido comn los alcances de las consecuencias gravsimas que se tiene en un pas cuando otros deciden por nosotros, y esto hizo que en 1983 entonces retornramos al sistema democrtico y eso hizo entonces que el esfuerzo comn, que el acuerdo tripartito entre el Departamento Ejecutivo Municipal, el Museo del Automovilismo y el Concejo Deliberante pudieran dar lugar a que hoy tuviramos otra vez un edificio propio para los Concejales, un edificio propio para el Concejo Deliberante. Pero quiero ser claro en esto, decir que esto es el edificio propio del Concejo Deliberante sera muy poca cosa porque en un sistema democrtico claramente concebido el edificio propio del Concejo Deliberante no es ms que el edificio de la demo- cracia, porque la democracia se sustenta, ms que a travs de los que hacen sus gobernantes, a travs de la participacin efectiva, la par- ticipacin concreta de los componentes de cada comunidad, como se ha puesto de manifiesto en ms de una oportunidad en los ltimos tiem- pos, particularmente donde el Concejo De liberante de Balcarce tuvo las puertas abiertas a todas las inquietudes que plantearon vecinos en distintas circunstancias. Ahora en este Concejo Deliberante pode- mos decirle a los vecinos de Balcarce que tenemos puertas ms anchas y espacios ms grandes para que nos vengan a visitar y que nos expon- gan sus inquietudes porque es la funcin que le corresponde, la fun- cin que le pertenece al Concejo Deliberante, donde a lo mejor no siempre podemos dar respuestas jurdicas a los requerimientos pero sin duda alguna siempre estaremos en condiciones de dar respuestas polticas a los reclamos de la gente. Esto s es la casa de la demo- cracia porque as lo entendemos, mrquese la casa del Concejo Delibe- rante, es la casa que tiene la misin de cobijar las voluntades pol- ticas de la poblacin de Balcarce, todas las voluntades polticas, todas las expresiones de la gente y de los distintos sectores que componen la comunidad balcarcea. Seor Presidente, yo quiero desde este modesto lugar emitir un saludo a la poblacin de Balcarce porque hoy se cumple el Centsimo Trigsimo Sexto Aniversario de la creacin del Partido de Balcarce, en un momento que adems coincidentemente como hecho sumamente valioso para la democracia balcarcea y si en- tendemos que la democracia nace desde abajo para arriba y que los mu- nicipios son los que la consolidan, yo creo que por qu no una vacuna contra las posibles dictaduras, contra algn resquicio, contra algn germen que pudiera haber escondido en algn rincn de por ah. Estas cosas como las que hoy pasan ac son sumamente trascendentes y por supuesto eliminan todo tipo de riesgo porque se consolida la democra- cia a travs de la inauguracin de un Concejo que es una forma mate- rial, una forma sustantivo de llevarlo a cabo. Y un poco como expre- sin final, yo creo que un da como hoy, Seor Presidente, me pasa a m y estoy seguro que le pasa a los quince Concejales restantes, no dejamos de vivir la emocin propia de la trascendencia de este momen- to en el que estamos situados en este mismo instante en el Concejo Deliberante que seguramente embarga de emocin, de sentimiento los corazones, y que yo creo que es un da para todos los Concejales de este Concejo Deliberante, lo digo a esa Presidencia, al pblico pre- sente, por la forma en que se ha trabajado, por lo que se siente esto cuando se quiere luchar por estas cosas, ser un da que indudable- mente llevaremos en nuestro recuerdo hasta que se agote nuestra memo- ria. Es todo Seor Presidente". Aplausos. Concejal Cano: "Seor Pre- sidente, Seores Concejales, he escuchado con mucha atencin la expo- sicin de los Concejales preopinantes y por lgica lleva a reflexio- nar sobre mucho de lo que han dicho y mucho de lo que comparto. Por supuesto es obvio ya decirlo el voto favorable hacia la promulgacin de estas ordenanzas que en esta Sesin se van a concluir votando, he- cho que va a dar la trascendencia de la constitucin de este nuevo Concejo Deliberante. Pero si alguna intencionalidad tena en hacer uso de la palabra, Seor Presidente, no era por la formalidad de fun- damentar un voto sino por la necesidad personal de manifestar algunos aspectos, algunas ideas que hacen a las personas que componemos este Concejo y en lo personal por lo que he vivido. Estamos inaugurando este Concejo Deliberante en la antigua Escuela Nacional de Balcarce, y como recin deca el Concejal Crotto, que nos une la misma historia as como algunos otros amigos que estamos aqu, haber pasado por este Colegio Nacional. Antes de entrar a Sesin conversbamos con el pro- fesor Segura y decamos, quin iba a pensar que treinta y cinco aos despus de haber sido alumno y l profesor, nos bamos a encontrar en esta situacin. Y esto indudablemente da una cuota de emocin impor- tante, Seor Presidente, porque no es un edificio ms, es el edificio donde un montn de hombres y mujeres de Balcarce encabezados en ese momento por don Ca rmelo Snchez dieron mucho de s para que nuestra generacin, adolescentes en esa poca, nos pudiramos formar y nos pudiramos formar en esta escuela, que era la escuela libre, que era la escuela democrtica, que era la escuela laica, que era en defini- tiva la escuela que nos formaba en el libre pensamiento. Entonces cuando uno a lo largo de la historia de su vida ve que todo lo que nutri el espritu de uno en esa etapa tan importante de la adoles- cencia y de la formacin del hombre, ve que vuelve a esta escuela, que no es derrumbada sino todo lo contrario, revitalizada para que funcione dentro del marco del alma de la democracia como es el Conce- jo Deliberante, realmente llena mucho de satisfaccin y de orgullo. Creo tambin, Seor Presidente, que hay un hilo conductor que quizs pueda haber sido fruto de la casualidad o con la intencionalidad pro- pia de que as sea pero que felizmente ocurri, y que hoy un 31 de agosto se est inaugurando este Concejo Deliberante, porque coincide con la fecha de la creacin del Partido de Balcarce y esto nos retro- trae Seor Presidente, a recuperar nuestra historia, a recuperar lo propio nuestro, a encontrar en nuestras propias races el fruto del trabajo de nuestro pueblo, y dentro de ese marco el fruto del trabajo democrtico que se trasunta dentro de este palacio del Honorable Con- cejo Deliberante, y cuando uno habla del 31 de agosto como fecha de inauguracin, de creacin de este Partido, creo tambin Seor Presi- dente de que as como estoy marcando un hito muy fuerte en que se es- t inaugurando hoy, creo que debemos tambin unirlo a algo que tiene mucha conexin y que tambin ocurri un 31 de agosto y que fue de 1965 cuando fue el Centenario de esta ciudad de Balcarce que sin nin- guna duda fue la fiesta cvica ms importante que tuvo Balcarce a lo largo de toda su historia y donde exhibi una convivencia dentro de un marco democrtico muy fuerte. Y por eso digo que nada es casuali- dad, esa convivencia democrtica tiene un hilo conductor con este marco de convivencia democrtica que tambin hoy estamos aqu. Y en tercer lugar, Seor Presidente, la reflexin que quiero hacer es de la importancia que ms all de lo material hoy se est constituyendo o inaugurando este nuevo Concejo Deliberante porque tambin debe ser enmarcado dentro de lo que significa la historia, y hoy la historia de nuestro pas que a nadie escapa est muy sacudida, est muy com- pleja, donde gran parte de la ciudadana y no sin razn se encuentra dudando en muchos casos de la eficiencia de los sistemas legislativos o de las reformas polticas que todos los das escuchamos que se de- ben implementar, yo quiero reivindicar a este Concejo Deliberante, a esta casa del pueblo, como un instrumento formidable para la trans- formacin de nuestra ciudad, para la formacin de nuestra vida coti- diana, para la formacin de todo el quehacer social, cultural, pol- tico y econmico que pueda ocurrir en Balcarce. Seor Presidente, me voy a tomar el atrevimiento de decir tambin y hablar en forma perso- nal, mi mandato termina dentro de un par de meses, me voy a ir como deca el Concejal Crotto y amigo Crotto, con la inmensa satisfaccin de haber podido participar en la inauguracin de este Concejo Delibe- rante, seguramente lo llevar en el mejor de mis recuerdos y les pue- do asegurar, Seor Presidente, que ha sido para m muy importante hoy hacer uso de la palabra. Nada ms". Aplausos. Presidente Ridao: "Bien, con las consideraciones que hemos odo de los Concejales vamos a poner a consideracin los temas primero, segundo y tercero, que co- mo ustedes saben son las ordenanzas que dan forma a todo esto que nos ha convocado para el da de la fecha". Efectuada la votacin, se aprueban unnimemente los asuntos 1, 2 y 3. Presidente Ridao: "Quedan aprobadas entonces por unanimidad en esto que ha sido el pri- mer acto formal de este nuevo Concejo Deliberante de Balcarce ". Aplausos. Presidente Ridao: "Acto seguido vamos a invitar al Seor Secretario y a la Seora Prosecretaria para que dejen sus lugares as invitamos al Seor Presidente de la Fundacin Museo del Automovilismo "Juan Manuel Fangio", Arquitecto Antonio Mandiola, y al Seor Inten- dente Municipal, Ingeniero Jos Luis Prez a ubicarse en esta mesa de presidencia. Vamos a or entonces el mensaje del Seor Presidente de la Fundacin Museo del Automovilismo "Juan Manuel Fangio", el amigo Mandiola. Adelante". Presidente de la Fundacin Museo del Automovi- lismo "Juan Manuel Fangio", Arquitecto Antonio Mandiola: "Seor Pre- sidente del Honorable Concejo Deliberante, Seor Intendente Munici- pal, Seores y Seoras Concejales, Seores funcionarios, Seores y Seoras. El de hoy es sin dudas uno de los ms importantes aconteci- mientos en la historia de la Fundacin Fangio. Los integrantes de la Fundacin, sus empleados, algn vecino que por curiosidad sigui la obra de cerca, cada uno de los hombres que trabajaron en ella conocen el cario y responsabilidad que pusimos en las decisiones que tomamos para entregar el edificio en tiempo y forma. Es bueno cumplir con los compromisos asumidos y estamos realmente satisfechos por la forma en que se logr. El Departamento Ejecutivo, el Legislativo, y nuestra entidad trabajaron en conjunto para hallar solucin a temas comunes, estamos reconocidos a los integrantes de este Honorable Cuerpo porque supieran interpretar nuestro requerimiento y con su accin apoyan la actividad de nuestra Fundacin, estamos reconocidos de la firme acti- tud que siempre dispuso el Seor Intendente para ayudarnos con el te- ma canon, resolviendo con este emprendimiento entregar a los repre- sentantes del pueblo su sede definitiva y permitiendo al Museo del Automovilismo el inmediato crecimiento que su continua evolucin ne- cesita. Esta muestra de civilidad nos indica que cuando realmente se encuentran vecinos deseosos de tener lo mejor para su comunidad y se logra trabajar en conjunto, gobernantes e instituciones pueden pre- sentar hechos como el que nos convoca. Imaginamos que el Seor Fangio un da como el de hoy hubiera estado muy feliz de ver a los hombres de su Fundacin junto al Intendente, los Concejales y su pueblo reu- nidos para celebrar este acto tan importante. Los que trabajamos con y para l, sabemos que su prudencia, tesn, humildad y trabajo son valores que necesitamos difundir, esa es la misin de la Fundacin, son esos los valores que deseamos transmitir a nuestros hijos, a los jvenes de nuestro pueblo y del pas que se encuentran hoy por res- ponsabilidad de sus mayores en muchos casos desesperanzados y confun- didos en la vista de un horizonte mejor. Por eso es importante que con esta decisin de los gobernantes de Balcarce se nos apoye y per- mita seguir creciendo, deseamos desde lo que nos toca, seguir traba- jando en equipo, hemos comenzado junto a los funcionarios del Consejo Escolar un interesante proyecto para el primer cuatrimestre del ao prximo, estamos trabajando junto a directivos del Club de Autos An- tiguos de Mar del Plata para realizar eventos que amplen la cantidad de visitantes a nuestra ciudad, nos estamos proponiendo para que se realice en Balcarce un nuevo forum internacional de Museos del Auto- movilismo como los realizados en Inglaterra, Alemania, Espaa y pr- ximamente en Australia. En fin, esas son algunas de las razones que nos comprometen a continuar el camino que nos marcaran Juan Manuel Fangio y Juan Manuel Bordeu, nuestros fundadores, es por esto que festejamos en el aniversario de la creacin de nuestro Partido el ha- ber trabajado en equipo. Pensamos que este edificio sintetiza el gran esfuerzo realizado por la entidad cumpliendo con las normas de exce- lencia que la Fundacin Fangio pretende para cada uno de sus actos, tal vez alguien lo podra haber concebido distinto, ms grande, ms moderno o ms funcional, pero aseguramos que en el marco de la actual situacin social y econmica que atravesamos los argentinos hemos du- plicado el ingenio y el trabajo tratando de entregar la obra en las mejores condiciones de uso. Estamos tambin muy felices de recuperar para el patrimonio histrico cultural de Balcarce el viejo edificio de nuestro querido Colegio Nacional; fueron muchos los hombres y mu- jeres de nuestro pueblo que cursaron sus estudios y se formaron bajo este mismo techo. Casi todos los miembros de Fundacin, como ex alum- nos, recordamos con emocin aquellas aulas, las galeras y la vieja higuera, a los rectores, a los profesores, los celadores, el personal administrativo y los vecinos que desde la cooperadora aportaban es- fuerzos para que como en algn caso estemos hoy representando una de las instituciones que por su carcter trasciende los lmites de nues- tra ciudad. El agradecimiento al Seor Intendente y a las Seoras y Seores Concejales por los elogiosos conceptos manifestados en los considerandos de los proyectos de ordenanza y el deseo que Dios y la Patria iluminen a los que van a cumplir funciones en este recinto en pos del bienestar de nuestra comunidad. Nada ms. Gracias". Aplausos. Presidente Ridao: "Bien, bueno, seguidamente yo voy a dirigirme a us- tedes para luego s dejar formalmente inauguradas estas instalaciones y luego invitar s al Seor Intendente para que como invitado nos ha- ga llegar su mensaje. En primer lugar quiero, como lo han manifestado los Seores Concejales, decirles que me siento realmente orgulloso de que esta noche humildemente tenga que ser yo la persona que presida esta Sesin, que como muy bien han manifestado va a quedar en el re- cuerdo seguramente de nosotros y seguramente toda la vida poltica balcarcefa y de muchos de nuestros vecinos. De modo que tengo que empezar diciendo de que me emociona sinceramente poder humildemente estar esta noche presidiendo esta Sesin y compartiendo con todos us- tedes un hecho tan trascendental para la vida poltica balcarcea. En primer lugar yo voy a hacer dos o tres consideraciones o, apreciacio- nes, y la primera sin dudas es rescatar que lo importante que es pri- orizar el consenso cuando uno quiere obtener objetivos beneficiosos para su comunidad, y digo esto porque de una situacin compleja o problemtica como lo era por all la situacin del canon del Museo, la falta de un edificio propio para el Concejo Deliberante, los tec- nicismos jurdicos y contables que hay que superar, pero cuando hay voluntad de consenso, voluntad de ponernos de acuerdo y de trabajar con un mismo objetivo tirando todos para un mismo lado se puede con- vertir un problema no slo en una solucin sino en una solucin abso- lutamente positiva y beneficiosa para la comunidad de Balcarce. Esta ha sido sin dudas una de esas situaciones, por eso lo primero que yo quiero rescatar es que el consenso tiene en la vida de la dirigencia, no solamente de las instituciones propiamente polticas, sino de to- das las instituciones intermedias, la bsqueda de consenso tiene re- sultados positivos desde luego. Pero para que debamos reconocer que el ms beneficiado de estas instituciones ha sido la nuestra, el Ho- norable Concejo Deliberante, porque recibe este edificio tan lindo que por su historia o por su participacin en la historia de nuestra comunidad y de muchas de las personas, de los habitantes de nuestra ciudad, seguramente, rpidamente va a tener o va a servir como marco de referencia de nuestra comunidad y ubicar su Concejo Deliberante, lo sentir como propio y comenzar a vivir lo que durante todos estos aos nos ha costado mucho, que es lograr que la comunidad de Balcarce lo sienta como suyo y que lo visite ms seguido para acercarnos in- quietudes o soluciones o para acercarnos quejas y problemas. De modo que decimos que los ms beneficiados en este acuerdo o en este traba- jo que hemos realizado ha sido el Concejo Deliberante, pero para que esto no sea nada ms qu e un edificio y se convierta, como han mani- festado los concejales, en la casa de la democracia, yo me voy a per- mitir humildemente hacer alguna apreciacin de lo que tal vez son de- seos personales pero tengo la conviccin absoluta de que si queremos fortalecer a las instituciones de la democracia y queremos realmente que la comunidad recupere la fe en estas instituciones, debemos tener claros algunos conceptos que a m me parecen humildemente que son f- ciles de llevar adelante desde los Concejos Deliberantes y por su- puesto desde el nuestro. En primer lugar quiero hacer referencia al marco de austeridad con que este Concejo Deliberante ha desarrollado su labor histricamente desde siempre, lo ha mantenido en el presente y yo deseo profundamente que sea respetado, que sea un proceder y una conducta que tambin lo gue en el futuro. Digo esto porque cuando las instituciones de la democracia son atacadas y vapuleadas indirec- tamente estamos atacando al propio sistema democrtico, no slo como sistema poltico sino como estilo de vida y eso para los que la que- remos es realmente doloroso. Entonces es bueno no reivindicar un as- pecto de autoridad porque no corresponde, es simplemente un deber pe- ro s no dejarlo pasar y ponerlo de manifiesto porque los organismos deliberativos, el Congreso de la Nacin, el Senado de la Nacin, las Legislaturas Provinciales, pueden tener muchas razones para ser cri- ticadas porque lgicamente estos ltimos tiempos han puesto de mani- fiesto una serie de cuestiones que, bueno, hacen que la comunidad de alguna manera repruebe algunas de sus conductas pero que de ningn modo el Concejo Deliberante se ve inmerso en esa cuestin, todo lo contrario, no slo en el presente que me ha tocado a mi ser concejal pero tengo la informacin concreta de que en los aos anteriores tam- bin, siempre ha habido un manejo muy prolijo, muy estricto y muy austero del presupuesto municipal que le corresponde al Concejo Deli- berante. No hay que reivindicar esto pero s hay que tenerlo presente y es mi deseo de que as como lo hemos respetado durante todo este tiempo se siga respetando en el futuro para que lo sintamos como un orgullo y para que de algn modo contribuyamos a que nuestra institu- cin sea respetada y que sea distinguida de las otras que a lo mejor no hacen los deberes como corresponden. Por otra parte otro de los valores que yo quiero, realmente deseo que el Honorable Concejo Deli- berante de Balcarce sustente en el presente y en el futuro, es el de la solidaridad. Creo que ya nadie realmente cuestiona ni discute que no es posible en la vida de las comunidades que haya una vida de rea- lizacin personal y familiar que pueda ir separada del desarrollo de su comunidad, necesariamente el desarrollo familiar o personal de ca- da uno de nosotros se encuentra inescindiblemente atado o ligado al desarrollo de su comunidad, por lo menos para aquellos que sentimos que no sirve de nada progresar en lo personal si eso no va acompaado de que tambin la comunidad progrese, se desarrolle, la que hemos elegido para vivir nosotros y nuestras familias. En ese aspecto yo creo que los Concejos Deliberante humildemente pueden ensear, si se me permite, pueden ensear solidaridad, no en el sentido de que tie- nen que ser solidarios los Concejales entre s o que tienen que re- nunciar a su Concepcin sus estilos, a sus pasiones Polticas, y a su manera de hacer las cosas, sino en el sentido de que en el Concejo Deliberante debe primar siempre el criterio de solidaridad a la hora de tomar las decisiones, desde las sencillas y protocolares hasta aquellas que son mucho ms profundas y trascendentes, siempre el cri- terio de solidaridad debe estar presente a la hora de tomar una deci- sin. Por otra parte yo tambin rescato y deseo que este Concejo De- liberante contine teniendo y ojal que lo profundice, es el valor del compromiso, aquella al que muchos de nosotros abrazamos y que p retendemos que tambin cada da ms la comunidad asuma compromisos; no el compromiso solamente con su partido poltico, con su sector po- ltico, sino el compromiso con la comunidad en el quehacer cotidiano, en aquel que va desde la atencin o el recibimiento de un vecino has- ta la toma de una decisin dolorosa, aquel que tenemos que tener pre- sente, compromiso que tenemos que tener presente cuando le decimos que s y tambin cuando decimos que no, que tenemos que tener presen- te cuando un vecino viene a vernos de buen humor o cuando viene eno- jado. Ese compromiso con nuestra comunidad tiene que estar presente siempre en nuestra labor, es de la esencia de nuestro trabajo y yo deseo fervientemente de que este Concejo Deliberante que ha dado muestras claras de este compromiso contine mantenindolo. Seguramen- te hay otros valores, otras cuestiones, otras consideraciones, pero yo quiero rescatar simplemente el de la austeridad, el de la solida- ridad y el del compromiso como un deseo personal para que este Conce- jo Deliberante pueda ser realmente til a su comunidad, pueda forta- lecer una institucin de la democracia que es puntual y pilar del sistema democrtico, no slo poltico sino del sistema democrtico como estilo de vida y que pueda recuperar, como deca hoy, la fe de nuestra comunidad en las instituciones. Realmente ese es mi deseo pa- ra que este edificio que hoy nosotros vamos a inaugurar, adems de ser la casa del Concejo Deliberante, sea la casa de la democracia. Con estas palabras y con estos deseos dejamos formalmente inauguradas las instalaciones del nuevo Concejo Deliberante de Balcarce. Muchas gracias". Aplausos. Presidente Ridao: "Bueno, ahora s vamos a invi- tar al Seor Intendente Municipal a que nos dirija su mensaje". In- tendente Municipal, Ingeniero Jos Luis Prez: "Muchas gracias. Seor Presidente de este Honorable Concejo Deliberante, concejales, Seor Presidente de la Fundacin "Juan Manuel Fangio", miembros integrantes del Concejo Deliberante, directivos actuales y ex docentes y directi- vos del Colegio Nacional, Seor Cura Prroco, representantes de enti- dades intermedias que nos estn acompaando, Legisladoras Provincia- les, funcionarios municipales, integrantes de la Fundacin, balcarce- os, no es fcil decir o improvisar un discurso despus de haber es- cuchado a cinco o seis experimentados oradores pero vale la circuns- tancia como para hacer alguna reflexin y comenzar diciendo que es, son varias las circunstancias que se dan en este da para que resulte trascendente para todos los balcarceos en general y para los que aqu estamos en particular. En primer lugar la fecha que es trascen- dente, se cumplen ciento treinta y seis aos de la creacin de nues- tro Partido; en segundo lugar la circunstancia y el mbito en el que estamos, el motivo que nos rene que es ni ms ni menos que inaugurar la nueva sede del organismo, del rgano legislativo que funciona en los Municipios, y en lo particular el profundo sentimiento del deber cumplido, que les voy a explicar en un momento por qu esa satisfac- cin en la relacin que hemos mantenido en todo este tiempo con la Fundacin y tambin en lo personal como ex alumno del Colegio Nacio- nal, la satisfaccin, el halago y el honor de poder haber expresado mis palabras cuando se inaugur el actual edificio del Colegio Nacio- nal y poder hacerlo hoy en que el ex edificio del Colegio Nacional reciclado y orgullosamente erguido lo volvemos a utilizar y lo utili- zaremos por muchos aos para que sucedan aqu, esperamos todos los balcarceos, cosas trascendentes y significativas, que no solamente enaltezcan a quienes estn aqu, a quienes forman parte de este Cuer- po, sino que ellos sean capaces de enaltecer su tarea, que sean capa- ces de enaltecer la poltica tan vapuleada por estos tiempos, porque son muchos los polticos que han contribuido a que ese desprestigio hoy exista pero tambin es cierto que hay muchos p olticos que traba- jan con honradez intelectual, con honestidad de todo tipo, con ido- neidad, con dedicacin y con algunos de los conceptos que mencionaba Fabin recin, que son los que ms tienen la obligacin de volver a hacer creer especialmente a las nuevas generaciones que son hoy las ms desalentadas, que el trabajar en poltica es, ha sido, es y se- guir siendo una de las tareas ms nobles que alguien puede abrazar si lo hace dentro de ese marco y de esos valores que mencionbamos recin. Pero me veo, me siento en la obligacin y en la necesidad sincera de hacer alguna reflexin en lo que hace a la relacin Depar- tamento Ejecutivo, Deliberativo y Fundacin "Juan Manuel Fangio". Me toc ser Concejal desde que fue fundado con Don Juan Manuel Fangio en vida lo que hoy es el Museo y todos conocemos como Museo "Juan Manuel Fangio". Desde aquel entonces Fangio, Bordeu y quienes hoy integran la Fundacin, pelearon para que el municipio no les cobrara el canon en el convencimiento de que eran merecedores por la tarea que reali- zaban. No siempre encontraron eco en el Concejo Deliberante ni en el Departamento Ejecutivo, o cuando lo encontraron en el Departamento Ejecutivo no lo encontraban en todos los Bloques o no lo encontraban en todos los Concejales, y pareca que el tema se trataba y se dejaba y nunca ms se iba a volver a tratar. Hace tres aos y medio conver- sando con quien era en ese momento presidente de la Fundacin, Luis Barragn, y con quien creo que en ese entonces era Presidente del Concejo, el Concejal Erreguerena, mencion la necesidad de la Funda- cin de crecer, o mejor dijo que a raz del crecimiento la necesidad de expandirse ediliciamente y que no eran muchas las alternativas de hacerlo en el mbito en el cual se encuentran. Una era el edificio del Concejo Deliberante y la otra era la Comisara, y sigue siendo todava hoy la actual Comisara de Balcarce como una posibilidad que tambin se anexe algn da al Museo. Lo escuchamos atentamente, se- riamente, fuimos conversando con los que integraban el gabinete muni- cipal, con los que integraban nuestro Bloque de Concejales, a ellos les pedimos que hablaran con los dems Bloques y no siempre se dieron las circunstancias para que la respuesta fuera s, pero as como no le saco el cuerpo a los debates crticos y a las diferencias cuando las tengo y las expreso, el hecho de expresarlas con honradez y con honestidad intelectual hace que no pierda objetividad cuando se debe perder, y he aprendido en estos aos que para ser justo y ecunime una de las cosas que uno no debe perder es la objetividad para anali- zar los hechos, los acontecimientos, las circunstancias, las perso- nas, las instituciones y las he expresado con total sinceridad, pero simultneamente he ido observando objetivamente, sin tendenciosidad y sin sesgos, el trabajo de la Fundacin "Juan Manuel Fangio", de la forma como lo han desarrollado, como han crecido, como se han ido in- sertando en el pas y en el mundo, como han contribuido de manera es- pecial en el incipiente desarrollo turstico que Balcarce tiene, y fueron madurando las diferencias, conversaciones hasta llegar a un momento en que ya no haba ninguna duda que haba que actuar sin nin- gn tipo de especulacin y con absoluta conviccin. Que iba a haber gente que no iba a estar de acuerdo, que por qu no iban a pagar el canon, quienes son para no pagarlo, que otros lo iban a estar, pero cuando uno est convencido de algo y lo ha evaluado con consistencia, con rigor y con seriedad, no se puede vivir especulando que cuando se toma una decisin todos estn contentos, si se lo logra mucho mejor pero si no, hay que tomar las decisiones igual y no dud un instante de transmitirle al Bloque de Concejales nuestros, que lo tom tambin muy bien, que el canje de este edificio que hoy estamos disfrutando por la tenencia y uso de lo que hoy hasta hoy ha sido el Concejo De- liberante ya no resista nin guna discusin y que pensar que la Muni- cipalidad tena que tener en el canon del Museo un ingreso econmico en sus arcas para fortalecerlas apareca a esta altura de los aconte- cimientos ms ridculo todava. Es decir, habamos madurado nosotros y haban madurado las circunstancias y los hechos que rodearon a una negociacin que se inici hace tres aos y medio respecto del edifi- cio pero que se inici hace ms de diez aos respecto de algunas as- piraciones de la Fundacin. Y a uno lo pone bien no equivocarse, cuando hemos recorrido el edificio unos das antes de ste que es la inauguracin formal y hemos visto lo que la Fundacin "Juan Manuel Fangio" ha hecho aqu dentro, no ha hecho ms que confirmar la res- ponsabilidad, la seriedad con la que ha trabajado y la responsabili- dad y la seriedad con la que acostumbra a cumplir sus compromisos. Y digo esto porque el edificio estaba derruido totalmente cuando la Fundacin lo tom y haba algunos Concejales que tenan alguna duda. Quedar funcional, quedar en condiciones, harn lo que corresponde, lo harn ms o menos, tratarn de hacer ms chica la inversin porque como es a cambio del canon cuanto menos gasten mejor? Y van a ver cuando recorramos dentro de unos minutos este lugar, que realmente el esmero que ha puesto la Fundacin, la calidad de los trabajos, y creo yo me atrevo a decir el sentimiento que han puesto para hacer esto no hace ms que remarcar que lo han construido como si fuera a hacer un lugar utilizado por ellos mismos en el futuro. Nos queda a nosotros ahora honrar el lugar, que no es poca cosa, no son los cargos los que nos honran a nosotros sino exactamente al revs, con cada accin, con cada decisin, con cada cosa que hacemos cotidianamente estamos o no honrando las obligaciones para las cuales hemos sido elegidos, y este lugar va a ser testigo no solamente de lo que hagan los Concejales que lo van a habitar con ms frecuencia, va a ser testigo de lo que haga el Departamento Ejecutivo, de lo que hagan otros funcionarios y en definitiva tambin de lo que haga la comunidad. El inaugurar un nuevo lugar, un espacio cmodo, confortable, agradable, que pasa a ser patrimonio de la Municipalidad, que es lo mismo que decir patri- monio de los balcarceos, nos da a todos una inyeccin de buenos va- lores, de buenas actitudes, de renovadas actitudes y esperanzas para trabajar por lo que tanto necesita hoy el pas., que es por el bien comn, por el bien de los dems, y especialmente por la gente que es- pera mucho de nosotros, que necesita mucho de nosotros y que a pesar de las circunstancias en las comunidades de cuarenta o cincuenta mil habitantes como sta, donde nos cruzan todos los das, donde nos ven, donde saben cmo vivimos, qu hacemos, dnde estamos, nos tiene un afecto y un respeto que no se conserva en la gran poltica o en la poltica de cancha grande que es la ms distorsionada, la ms perver- tida, la ms corrompida. Seamos capaces entonces de aprovechar esas circunstancias, de saber aprovechar ese respeto, ese afecto, ese ca- rio de la gente y de devolverlo con ms trabajo, con ms sacrificio, con ms dedicacin, con ms idoneidad, con ms responsabilidad, con ms honradez, con ms honestidad, y por sobre todas las cosas con to- do el sentimiento que podamos poner en cada cosa que hacemos y en ca- da decisin que tomamos. Mi felicitacin sincera a los Concejales por esto que hoy reciben y que va a ser un patrimonio que va a estar en custodia, ms que fsica, intelectual y poltica de ustedes; una fe- licitacin sincera a la Fundacin "Juan Manuel Fangio", y una felici- tacin sincera tambin a todos los balcarceos que en mayor o en me- nor grado hemos sido capaces de recuperar esto, que no solamente es patrimonio histrico sino que gracias a lo que se ha hecho va a poder ser utilizado por todos y cada uno de los das, si Dios quiere, para mejorar la calidad de vida de los balcarceos. Gracias". Aplausos. Presid ente Ridao: "Bien, vamos a dar finalizacin a este pequeo ac- to, los vamos a invitar, si no est lloviendo, los vamos a invitar al descubrimiento de las placas que vamos a hacer en la entrada de este edificio, y luego que puedan recorrer y visitar las nuevas instala- ciones, por su paciencia, por su silencio muchsimas gracias y buenas noches". Siendo las 20 horas 30 minutos, se da por levantada la Sesin.--------------------------------------------------------------